miércoles, 22 de mayo de 2013

Alcoholismo

Alocoholismo
 
 
 
El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes en E.U. y México, aunque no tenemos estadísticas, existen evidencias de un elevado índice de alcoholismo entre los jóvenes. Sin embargo, ¿cuáles son los trastornos provocados por el uso excesivo de alcohol? Quizá mucha gente piense que mientras no se convierta en alcohólico típico, las consecuencias de beber frecuentemente y en altas dosis no son tan alarmantes. Pero los estragos del alcohol pueden ser graves y muchos de ellos irreversibles. A continuación hablamos de algunos de los efectos a corto plazo provocados por el alcohol.
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. . La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.
El alcoholismo afecta más a los varones adultos, pero está aumentando su incidencia entre las mujeres y los jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol están aumentando en todo Occidente desde 1980, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y los antiguos países del este, así como en los países en vías de desarrollo.

Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
  • Siguen bebiendo, aun ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
  • Beben solas.
  • Se vuelven violentas cuando beben.
  • Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
  • No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
  • Inventan excusas para beber.
  • Faltan al trabajo o al colegio o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida.
  • Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
  • Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr pasar el día.
  • Se descuidan para comer o no comen bien.
  • No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
  • Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
  • Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber un trago.
Los signos de la dependencia del alcohol abarcan:
  • Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.
  • Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.
  • Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no se ha tomado un trago por un tiempo.
  • Enfermedades relacionadas con el alcohol, como hepatopatía alcohólica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario