miércoles, 22 de mayo de 2013

Alcoholismo

Alocoholismo
 
 
 
El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes en E.U. y México, aunque no tenemos estadísticas, existen evidencias de un elevado índice de alcoholismo entre los jóvenes. Sin embargo, ¿cuáles son los trastornos provocados por el uso excesivo de alcohol? Quizá mucha gente piense que mientras no se convierta en alcohólico típico, las consecuencias de beber frecuentemente y en altas dosis no son tan alarmantes. Pero los estragos del alcohol pueden ser graves y muchos de ellos irreversibles. A continuación hablamos de algunos de los efectos a corto plazo provocados por el alcohol.
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. . La OMS define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.
El alcoholismo afecta más a los varones adultos, pero está aumentando su incidencia entre las mujeres y los jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol están aumentando en todo Occidente desde 1980, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y los antiguos países del este, así como en los países en vías de desarrollo.

Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
  • Siguen bebiendo, aun ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
  • Beben solas.
  • Se vuelven violentas cuando beben.
  • Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
  • No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
  • Inventan excusas para beber.
  • Faltan al trabajo o al colegio o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida.
  • Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
  • Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr pasar el día.
  • Se descuidan para comer o no comen bien.
  • No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
  • Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
  • Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber un trago.
Los signos de la dependencia del alcohol abarcan:
  • Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.
  • Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.
  • Síntomas de abstinencia alcohólica cuando no se ha tomado un trago por un tiempo.
  • Enfermedades relacionadas con el alcohol, como hepatopatía alcohólica.





Indice

Indice
 
Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Este estado varía en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerida y de acuerdo a las motivaciones de su injerencia. Nos referimos al estado de intoxicación alcohólica.
Existen reportes escritos del uso de cerveza, vinos y otras bebidas alcohólicas que datan desde 3000 años antes de Cristo. Pero el proceso de destilación aplicado a las bebidas fermentadas se remonta alrededor del año 800 después de Cristo. Este proceso ha permitido la preparación de licores altamente potentes que se consumen actualmente. La influencia del alcohol en la sociedad ha tenido gran peso como factor problemático en la conformación y funcionamiento de la familia, individuo y por ende de la sociedad. La influencia del alcohol se ha visto reflejada en las diferentes esferas de la historia de la sociedad desde tiempos muy remotos.
"El consumo del alcohol, ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia". Esto es, el alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidas con moderación y en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan de las bebidas por esos efectos placenteros y aprecian diferentes calidades de bebidas. Desafortunadamente, proporciones variables de individuos en la población presentan problemas en su salud y en sus relaciones interpersonales a causa del consumo inmoderado de alcohol.
 
 
CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES
La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas:
  • Para sentirse bien y divertirse.
  • Para descansar y olvidar el estrés.
  • Para escapar.
  • Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
  • Para estar más a gusto en reuniones.
  • Para ser parte del grupo.
  • Para emborracharse.
  • Es un adulto joven bajo la presión de compañeros.
  • Tiene depresión, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad o esquizofrenia.
  • Tiene acceso fácil al alcohol.
  • Tiene baja autoestima.
  • Tiene problemas con las relaciones interpersonales.
  • Lleva un estilo de vida estresante.
  • Vive en una cultura donde el consumo de alcohol es más común y aceptado.




 

Recomendaciones

Recomendaciones

Para evitar efectos1. No beba mientras maneja.
2. Recuerde comer antes de beber.
3. Beba de forma moderada sin llegar a la embriaguez
4. No ingerir alcohol durante el embarazo.
5. No beba con desconocidos.
6. Suprima la ingesta de bebidas alcohólicas si bajo su efecto se torna agresivo, tiene convulsiones, es diabético o cuenta con otra enfermedad.
7. Compre el licor en sitios reconocidos para ser expedidos.
8. Evite mezclar varias tipos de bebidas.

El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism) recomienda:
  • Las mujeres no deben tomar más de un trago al día.
  • Los hombres no deben tomar más de dos tragos al día.
Una copa o trago se define como una botella de cerveza de 12 onzas (340 ml), un vaso de vino de 5 onzas (142) o una 1 ½ onzas (40 ml) de un trago de licor.

Algunas recomendaciones en el alcoholismo desde la esfera familiar, social y espiritual son:
  • Hacer ver cuando la cantidad de alcohol no puede controlarse
  • Referir esa preocupación legítima hacia la persona alcohólica sobre las consecuencias que puede tener el abuso de alcohol.
  • Informarse como familiar, amigo, etc. acerca de las características, síntomas y tratamientos existentes.
  • Acercarse a cualquier grupo de AA a solicitar orientación y apoyo.
  • Si la persona esta en el proceso de dejar la bebida, no colocarlo en situaciones tentadoras, por ejemplo reuniones, actividades sociales dende el alcohol sea el principal actor.
  • Alejarse temporalmente de los círculos sociales en donde se consumía frecuentemente alcohol.
  • Realizar actividades lúdicas, académicas, etc. para desviar la ansiedad y pensamientos producidos por dejar de beber

Video


Conclusion

CONCLUSIONES

-Es importante la información y orientación para formar en el adolescente una posición firme y determinante en contra del consumo de bebidas alcohólicas.
El alcoholismo es un problema social que surge en muchas ocasiones por presión de los "amigos", porque así los adolescentes creen estar en la onda, o ritmo grupal.

Otro problema que influye, son los problemas personales (con la familia, la sociedad, etc.) , y sobretodo con ellos mismos.
Así mismo puedo decir que si uno tiene fuerza de voluntad y si quiere, puede dejar de tomar, con ayuda de expertos, tratamientos, centros de apoyo y sobre todo comprensión de la familia.

El alcohol y otras drogas pueden causar o empeorar una gran cantidad de problemas médicos.
Es común durante los primeros meses de recuperación sufrir cambios de temperamento tales como irritabilidad, rabia, depresión y ansiedad, insomnio (dificultad para dormir) y problemas con la función sexual.